Inversiones: Argentina está en el radar, pero siguen las dudas

Inversiones: Argentina está en el radar, pero siguen las dudas

o.- Ese es el veredicto de PWC, una de las grandes consultoras globales. Señala que el país debe “mejorar el entorno regulatorio e institucional”.
Energía y minería. Son los sectores elegidos por grandes compañías para hacer pie en el país.
Para PWC, una de las big four es decir de las cuatro consultoras más grandes del mundo, Argentina se posiciona como destino atractivo para inversiones en sectores estratégicos como energía, infraestructura y recursos naturales.
Remarca que el país resalta en un contexto global donde las operaciones de M&A (fusiones y adquisiciones) se tornan más selectivas y orientadas al largo plazo.
“Los inversores priorizan activos con visión estratégica, destacándose aquellos que combinan gestión profesional, cumplimiento regulatorio y una agenda ambiental sólida, especialmente en sectores intensivos en capital como el energético.
PwC señala una transformación en los criterios de inversión, impulsada por inteligencia artificial, disrupción tecnológica y desafíos estructurales como la descarbonización y la independencia energética, lo que” abre oportunidades para Argentina si mejora su entorno regulatorio e institucional”.
El estudio difundido ayer detalla además que, durante la primera mitad de 2025, los volúmenes globales de fusiones y adquisiciones cayeron 9% en comparación con el mismo período de 2024.
Sin embargo, el valor total de los acuerdos aumentó un 15%, lo que indica un enfoque en transacciones de mayor tamaño o valor estratégico.
Adicionalmente, se afirma que, pese a la incertidumbre geopolítica y económica, el 51% de las empresas estadounidenses mantienen una búsqueda activa de oportunidades de M&A, impulsadas por la transformación digital y la adopción de inteligencia artificial como motor de cambio.
“En Argentina, las operaciones de M&A muestran una tendencia clara hacia el reposicionamiento estratégico. Los compradores priorizan activos que les permitan escalar en eficiencia, adaptabilidad tecnológica y foco sectorial. Las operaciones que vienen serán más de valor que de oportunidad”, dijo Ignacio Aquino, socio de PwC Argentina de la práctica de Deals. (Clarín, Buenos Aires, 07/07/2025)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *